Autor: Giovanna Milda
Referencia: http://www.youtube.com/watch?v=paE_vt1zEzY
Título: Catéter epicutáneo en neonatos
Año de edición: 2011
Formato: AVI (Audio Video Interleave)
En neonatos es fundamental tener un buen acceso venoso ya que requieren tratamiento y nutrición específica durante mucho tiempo. Hay varios tipos de vía, una de ellas es el catéter epicutáneo, siendo la vía más empleada. En este vídeo se puede observar así los distintos pasos que hay que llevar a cabo para la correcta inserción de un carácter percutáneo en neonatos:
1. Medir la longitud del catéter. 7. Canalización.
2. Limpieza y desinfección del brazo del bebé. 8. Introducción del catéter.
3. Colocación del campo estéril. 9. Retirada palometa
4. Colocación del compresor venoso. 10. Comprobación permeabilidad
5. Exposición de la vena. 11. Fijación del catéter
6. Punción vena cefálica 12. Colocación del apósito
Ahora vamos aportar tres razones por las cuales consideramos este vídeo de gran utilidad en educación para la salud:
1. Supone un material educativo a través del cual podemos conocer paso a paso la inserción de dicho catéter.
2. Permite familiarizarse con este tipo de intervenciones haciendo de éstas técnicas menos impactantes.
3. Ayuda a conocer el especial cuidado que debe mantener el enfermero en el tratamiento de los neonatos.
Si queréis aportar algún tipo de comentario relacionado con este tema, no dudéis en hacerlo!!
Enlace consultado el día 15/03/12
No hay comentarios:
Publicar un comentario