jueves, 23 de febrero de 2012

3.3 Consejos ergonómicos fundamentales



Con estos consejos mejoraréis vuestra salud frente al ordenador, ¡pero sin abusar, eh!


          http://www.cuidadoysalud.com/wp-content/uploads/2011/08/postura-pc.jpg  

3.3.1. Mantener una postura correcta frente al ordenador: conlleva a seguir los siguientes pasos: hay que mantener la cabeza y el cuello en posición recta, los hombros deben estar relajados, y la espalda apoyada en el respaldo erguidamente, el teclado y el ratón deben mantener una distancia próxima para evitar dolores posteriores, el monitor debe estar en una postura óptima para no tener que girar la cabeza, así no acumularemos tensión en el cuello, los pies deben estar firmemente apoyados en el suelo o sobre un reposapiés.

3.3.2. Sentarse a una distancia prudencial de la pantalla: entre unos 45 y 60 cm, y a la altura de la vista.

3.3.3. Utilizar una silla cómoda y ajustar su altura al escritorio, además de controlar la colocación y la altura del respaldo. También hay que procurar que la silla sea la adecuada para el escritorio, para no estar encogidos ni incómodos.

3.3.4. Hacer descansos: para reducir la fatiga mental y evitar la distorsión de la realidad.

3.3.5. Beber abundante agua: para provocar el ir al baño, y de este modo, obligarnos a ponernos en movimiento y cambiar de posición, además de pasear para evitar trastornos digestivos, circulatorios y oculares.

3.3.6. Bajar la luz de la pantalla: para evitar desgaste visual; y al mismo tiempo, tener una luz en el entorno adecuada para evitar reflejos.

3.3.7. Practicar ejercicios visuales: como mirar a un punto lejano para acomodar la vista, así como parpadear a menudo para evitar la sequedad ocular.
               
3.3.8. Disponer las muñecas en posición recta y las manos alineadas con el antebrazo, para evitar dolores en las articulaciones.

3.3.9. Ventilar la habitación: para oxigenar el ambiente, y de este modo espabilarnos y agilizar la mente.

3.3.10. Emplear un tamaño de letra adecuado: para impedir sobreesfuerzos, y de esta forma, reducir el cansancio ocular.


Enlace consultado a 23/02/12

No hay comentarios:

Publicar un comentario