Hemos intentado incorporar
las nuevas tecnologías en el campo
sanitario, teniendo en cuenta su
disponibilidad así como su utilidad por parte de los más pequeños…Esperamos que os sea útil!
3.2.1 Pizarra
digital interactiva: se trata de una superficie
lisa sensible al tacto donde se proyecta la imagen del ordenador a
través de un video proyector. Permitiendo controlar a través de un puntero
todas las funciones del ordenador.
APLICACIONES:
- Este sistema integrado en el medio hospitalario
permitirá que los niños enfermos puedan interactuar
entre ellos realizando diversos juegos y dibujos haciendo de ello una
rápida recuperación así como un fácil desarrollo de sus capacidades.
- A través de esta incorporación podrán desarrollar sus capacidades artísticas y dejar volar su
imaginación en esos momentos tan difíciles.
- Esto permitirá a su vez, que niños con problemas de
movilidad en las extremidades superiores puedan optar a una rehabilitación y terapia más llevadera y divertida
a través de la realización de diversos dibujos.
3.2.2
Tablet PC: se trata de un pequeño
ordenador que consta de una pantalla donde el usuario pueda escribir
directamente con el dedo o bien utilizando un lápiz especial. El teclado
aparece de forma digital en la propia pantalla.
APLICACIONES:
- Esto permitirá al niño aprender más sobre sus cuidados de una forma
indirecta mediante juegos educativos diseñados específicamente para ellos.
- Esto a su vez, serviría como
un método de distracción durante su ingreso.
- De igual manera debido al
tiempo transcurrido en el hospital muchas veces se ve interrumpido el curso
académico, bien pues esta aplicación ayudaría a seguir
con su aprendizaje.
3.2.3
Teléfono móvil 3G: se trata de un dispositivo portátil con tecnología 3G que consta
de una serie de aplicaciones gracias a los avances tecnológicos, que hacen
posible la incorporación de los individuos en el campo tecnológico.
APLICACIONES:
Estos dispositivos permitirán a los padres mantener en todo momento el contacto con sus hijos
a través de videoconferencias y saber como se encuentran.
Enlaces consultados el dia 23/02/12
No hay comentarios:
Publicar un comentario